Las páginas web Básicas son sitios web muy completos y no hacen alusión a su nombre “básico”, sino más bien describimos a los sitios web básicos como sitios web que no poseen sistemas administrativos que realizan funciones específicas dentro del mismo.
Un ejemplo de una página web básica, la podremos describir como el sitio web de un despacho de abogados o una firma de contadores, donde en su contenido web se describe la compañía, se presentan los perfiles de los socios, se detallan los servicios y productos que ofrecen y hasta pueden existir galería de imágenes o proyectos, y su respectiva sección de contáctenos, entre muchas cosas más.
Ahora, ¿cuándo un sitio web pasa de básico a intermedio?
Cuando el cliente nos indica que para su comodidad este desea que todo el contenido sea 100% administrable, y es en este momento donde se le debe brindar al cliente todo el control administrativo del web para su edición, creando un administrador de contenido.
Para más información puede contactarnos y con gusto hablaremos con usted más del tema.